sábado 30 de septiembre del 2023

Salud

viernes 13 septiembre de 2019

Advierten sobre la falta de control en el consumo de aceite de cannabis

Fue en Neuquén. En el marco del debate para crear una empresa que lo produzca.

  • Share this on WhatsApp

La comisión de Producción, Industria y Comercio recibió esta tarde a Santiago Hasdeu, coordinador del comité de Biotecnologías del Ministerio de Salud, en el marco del tratamiento del proyecto para crear una empresa estatal destinada a cultivar cannabis y derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.

El cuerpo que preside el diputado Alejandro Vidal (UCR) –autor de la iniciativa– acordó invitar a representantes del INTA y de asociaciones que trabajan en el tema para retomar el debate el próximo martes. 

En la ocasión, Hasdeu señaló que la Ley Nacional de Cannabis Medicinal fue reglamentada parcialmente y detalló el complejo proceso para acceder a la medicación. Explicó que como no hay productos nacionales autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la forma de acceder es a través de lo que se denomina mecanismo de uso compasivo que habilita la importación.

Pero mediante un trámite engorroso para el paciente y el médico. Sostuvo que el mecanismo actual “no es satisfactorio” y dijo que “desde todo el país hay un reclamo a Nación para que agilice estas cosas”.

Te puede interesar:

La justicia obligó a obra social a entregar aceite de cannabis para tratar a un niño

Hasdeu dijo que, frente a estas dificultades, las personas recurren a otras alternativas para contar con el cannabis medicinal y, en ese punto, advirtió sobre los riesgos sanitarios que implica la falta de control del Estado. “Estamos como a ciegas, no sabemos qué está consumiendo la gente”.

También indicó que “producir aceite parece inicialmente fácil pero no podemos tener garantía de qué es lo que contiene”. Y consideró que el Estado debe garantizar que los medicamentos cumplan con una serie de condiciones como la evidencia científica de su funcionamiento y las buenas prácticas de manufactura.

Mencionó que el uso medicinal de cannabis tuvo una “explosión de potenciales indicaciones” pero aclaró que hasta el momento la evidencia científica sólo encontró mejoras en las epilepsias refractarias. Dijo que en Salud Pública se registró un solo pedido del uso medicinal del aceite, mientras que en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) se tramitaron cuatro solicitudes.

 

LOS MAS LEIDOS EN Salud

Simple Share Buttons