El festival de Puerto Madryn convoca a estudiantes secundarios a realizar un corto en dos días. Los adolescentes armarán la historia en 48 horas. Al tercer día se proyectará en la pantalla grande.
Por segundo año “Cortos en 72 horas”, un proyecto de la Municipalidad de Cañada de Gómez, regresa a la 6ta edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn que se desarrollará del 6 al 12 de septiembre.
Por eso, ya abrió la convocatoria a sesenta estudiantes de secundaria de la ciudad para inscribirse y poder desarrollar una propuesta.
Habrá cuatro coordinadores profesionales del staff (realizadores audiovisuales con experiencia docente y que llevan 5 ediciones de 72 horas como coordinadores de grupo), y tres coordinadores generales del proyecto para acompañar y enseñar a los estudiantes todo el proceso de producción de un cortometraje desde la concepción de la idea, pasando por el rodaje hasta llegar a su edición.
Mirá también:
Habrá casi mil películas en el festival de cine ambiental de la Patagonia
El desafío se desarrollará conformando cuatro equipos de quince estudiantes, a los cuales se les incorporarán las participaciones de los alumnos que ganaron en la edición 2019 en Santa Fe.
El objetivo es alcanzar la concreción de un cortometraje por equipo, para luego llegar a la pantalla grande en la 6ta edición del festival.
Actores y aficionados
Mafici invita a participar del segundo Desafío de Cortos 72 horas. La convocatoria está abierta para actores y actrices de Puerto Madryn y la zona, que quieran actuar y colaborar para los cortos.
Te puede interesar:
Río Negro creará un fondo de financiamiento para la industria audiovisual
Comentarios