El Patagonia Eco Film Fest cerró su convocatoria. Entre el 2 y el 5 de octubre en Puerto Madryn, proyectarán filmes de cien países.
A lo largo de tres meses recibieron 975 películas de más de 100 países para las cinco secciones oficiales que serán parte de la programación oficial. Hay filmes de Argentina, Chile, México, Estados Unidos, Canadá y España, entre otros.
Además de las secciones tradicionales del festival, para esta edición la sección en competencia “PATA-GONIA EN FOCO”, destinada a películas de la Patagonia Argentino-Chilena, ha recibido más de cuarenta corto-metrajes de la región. Un jurado de renombre premiará al “Mejor Cortometraje Patagónico”
Además, se han recibido veinticinco largometrajes internacionales para el nuevo bloque que se presentará este año sobre “Naturaleza y Vida Silvestre”.
Este año el festival contará también con cinco proyecciones especiales, el MINI PEFF de cine ambiental para niños, proyecciones para las escuelas de la ciudad.
El PEFF
Los organizadores explicaron que “el Festival tiene como objetivo educar, inspirar y motivar audiencias. Mediante una selección de producciones audiovisuales de temática ambiental, creamos un espacio de reflexión y debate sobre las problemáticas de nuestro planeta. Durante los cuatro días del evento, se proyectarán más de 40 películas largometrajes y cortometrajes con entrada libre y gratuita”.
Además el PEFF 2019 contará con funciones para escuelas, muestra fotográfica Photosintesis, taller de alimentación saludable, PEFF Solar y más actividades con el objetivo de reflexionar sobre el ambiente.
Comentarios