La secretaría de Cultura pone en marcha el programa “Itinerarte”. Contará con cuatro etapas durante este primer semestre. El propósito es visibilizar a los hacedores culturales que llevarán su obra por pueblos del interior. Podrán intercambiar saberes con referentes culturales de cada comuna.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura que conduce Matías Cutro, dará inicio el próximo miércoles 8 de mayo al programa “Itinerarte, Artistas y Capacitadores en el Camino”. El objetivo es resaltar y dar a conocer el trabajo que llevan a cabo los artistas de la provincia en pueblos del interior del Chubut.
La intención de este proyecto, que cuenta con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y es organizado por la Secretaría de Cultura del Chubut, es que estos artistas vayan rotando y den a conocer sus obras por las distintas comarcas donde hasta el momento, no se han conocido sus trabajos.
En esta primera etapa, “Itinerarte” llegará hasta las localidades de Telsen, Camarones, Corcovado y Facundo. Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo el programa se instalará en la localidad de Telsen, donde habrá talleres de Artes Visuales, Murga, Teatro, Expresión Musical y Canto Colectivo.
Talleres jueves y viernes
El equipo de la Secretaría de Cultura del Chubut llegará a cada comuna los días miércoles de la semana prevista, para comenzar la preparación de talleres intensivos en diferentes instituciones de cada localidad que se realizarán durante los días jueves y viernes. Se trata de talleres específicos artísticos/culturales y los trabajos llevados a cabo en ellos serán expuestos en la jornada del día sábado.
Ese día, también será aprovechado para que los hacedores culturales y exponentes artísticos de cada una de las localidades visitadas, puedan intercambiar conocimientos y compartir sus trabajos con sus pares, que llegaron desde otras ciudades.
El subsecretario de Coordinación Cultural, Dagoberto Merino, explicó que “el objetivo de ‘Itinerarte’ es llegar a las localidades más pequeñas, lugares donde normalmente no se llevan a cabo programas de este tipo y donde la oferta cultural no es tan amplia como en las grandes ciudades de la provincia”.
Cronograma
Telsen (del 8 al 11 de mayo)
Taller de Artes Visuales, por Muticia Calfunao.
Taller de Murga, por Macarena Bahamondes y Damián González.
Taller de Teatro de sombras, por Adriana Visintin.
Taller de Expresión Musical, por Ismael Contreras.
Taller de Canto Colectivo, por Patricia Olguín.
Camarones (15 A 18 DE MAYO)
Taller de Danzas Clásicas, neoclásicas y estilizadas, por Norma Vitore.
Taller de Tango, por Soraya Estigarribia.
Taller de Artes Visuales, por Nadia Pissano.
Taller de Teatro, por Norma Coronel.
Taller de Expresión Musical, por Ismael Contreras
Corcovado (22 al 25 de mayo)
Taller de Danzas, por Carolina Ondicola
Taller de Murga, por Macarena Bahamondes y Damián González.
Taller de música (Guitarra), por Emiliano Ferrer.
Taller de Audiovisuales, por Marcelina Villegas.
Taller de Canto Grupal, por Fabiana Noelia Solana.
Facundo (29 de mayo al 1 de junio)
Taller de teatro, por Iris Romero.
Taller de Teatro, por Helvert Collantes.
Taller de murga, por Ana Toledo y Federico Marín.
Taller de música, por Itati Toledo
Taller de Artesanía textil, por Zulema Zerpa.
Comentarios