domingo 03 de diciembre del 2023

jueves 11 julio de 2019

Hubo más de 600 hacedores culturales en la Feria del Libro de Comodoro

La sexta edición contó con trece jornadas y un promedio de veinte actividades por día. “Es un hito clave del mundo literario que vino para quedarse”, dijo el intendente.

  • Share this on WhatsApp

La 6ª Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, bajo el nombre “La fiesta del libro y la palabra”, contó con miles de comodorenses que disfrutaron durante trece días consecutivos de la presentación de obras literarias a cargo de reconocidos autores locales, provinciales y nacionales.

En el acto de cierre estuvieron el intendente Carlos Linares junto al viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, y miembros del gabinete municipal, quienes acompañaron la última jornada con el show de cocina en vivo a cargo de Jimena Monteverde como atractivo y las presentaciones de danza del ballet Amancay y El Camaruco; además de los shows musicales de Lihuel; Rafael Quipildor; Estefanía Arias y los espectáculos de Marciano Uribe; Diego Frenkel y Pedro Mairal, María Esperanza Casullo.

La nueva edición del encuentro literario tuvo la participación de más de seiscientos hacedores culturales entre escritores; narradores; periodistas; humoristas; músicos; cocineros y artistas; quienes ofrecieron un promedio de veinte actividades por día con una gran convocatoria de público en los nueve escenarios elegidos: Centro Cultural; Centro de Información Pública (CIP); Museo Ferroportuario; CCK8; Cine Teatro Español; Club Huergo; Lucania Palazzo Hotel; Ceptur y Teatro María Auxiliadora.

Gran respaldo del público

El intendente hizo un balance positivo sobre la Feria del Libro, afirmando que “fueron trece jornadas intensas que tuvieron un gran respaldo de la gente; una importante cantidad de expositores de distintos puntos del país que vinieron sólo para disfrutar y conocer el evento de nuestra ciudad”.

“Emociona ver todo lo que conseguimos los comodorenses, estuvimos más de 10 años sin esta feria que vino para quedarse y que ojalá se le dé la misma impronta y continuidad en las próximas gestiones”, indicó.

A su vez, remarcó que “es un evento superador en toda la región y a nivel nacional es catalogada como la feria más grande del interior del país, lo que nos llena de orgullo. Este año se eligieron nueve lugares de encuentro, algo fundamental porque nos permite que la gente se apropie de estos espacios y para que a través de las diferentes actividades se acerque la lectura y redescubra este hábito importante para la vida”, cerró.

Diversidad de estilos

El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, valoró la realización de un nuevo año del evento literario y aseguró: “Estos acontecimientos los produce el pueblo de Comodoro Rivadavia, la feria no tendría sentido sin el respaldo de su gente”.

Comodoro hace grande a este evento que es el mejor del país, con un alto grado de sentido de pertenencia. Cada año, cientos de personas eligen presentar sus contenidos culturales en nuestra ciudad”, sostuvo.

“En contenido, en esta edición, hemos tenido una gran diversidad de estilos literarios, contamos con la presentación desde la autora María Kodama hasta el stand up de Eber Ludueña; lo que demuestra la pluralidad de miradas críticas e ideologías políticas que la convierten en un mega evento literario de la Patagonia”, cerró.

 

 

 

Comentarios

LOS MAS LEIDOS EN

Simple Share Buttons