Indira Hiayes comenzó a bailar a los 4 años. A los 21 lo hace en forma profesional, junto a Dante Sánchez, otro comodorense, Recorren Europa y Oceanía.
Indira Hiayes creció en Comodoro y, desde edad temprana, combinó el estudio con su pasión: el baile. El esfuerzo ya dio sus frutos y la joven de apenas 21 años recorre los escenarios del mundo bailando tango de manera profesional.
Hiayes dio sus primeros pasos en la escuela provincial N° 43 de KM.3 para luego cursar el secundario en el Colegio Universitario Patagónico. Sin embargo, sus comienzos en la danza fueron mucho antes, a los cuatro años, cuando «bailé en la Asociación Portuguesa de Socorros Mutuos. Unos años después empecé árabe y no duré mucho», le relató a ADNSUR.
Su verdadera pasión la encontró a los 9 años: «empecé tango en el Camaruco y a los 12, folcklore, donde egresé como profesora de ambas danzas», contó.
La bailarina confesó que no sabe en qué momento tomó la decisión de vivir de esto, pero “era algo que siempre me apasionó. Creo que siempre mi objetivo fue irme a Buenos Aires, a bailar tango, a estudiar y seguir aprendiendo”.
En el año 2016 se fue a vivir a Capital Federal, donde aprendió «clásico, todos los estilos de contemporáneo, hip hop, jazz, partenaire» para nutrirse como artista. «Siempre teniendo en claro que lo que quería era bailar tango, que es lo que más me gusta», agregó.
«En Buenos Aires estaba estudiando pero ahora estoy de viaje por bastante tiempo, pero en vacaciones me gusta tomar clases de distintas técnicas e investigar la danza en general», señaló Indira. Además contó que “es imposible dejar de aprender cuando se baila tango”.
En cuanto a estudios, dijo: «estuve estudiando dos años Viceversa , una carrera de intérprete de la danza» y además «el año pasado estuve todo el año bailando en Señor Tango, una de las cenas show más importantes de Buenos Aires y creo que también del mundo, junto a Dante», su pareja de baile hace dos años.» También bailamos en Milongas que se hacen en la semana y los fines de semana», afirmó.
Europa, Nueva Zelanda y Australia
Su viaje por los escenarios internacionales lo hace hoy en compañía de otro artista comodorense, Dante Sánchez, a quien conoció cuando tenía 14 años, cuando vino a la ciudad petrolera a dar unas clases de tango salón para el Camaruco.
«Lo llamaron para dar clases porque en el 2007 había salido Campeón Mundial de Tango», contó Indira.
Dante lleva 11 años bailando profesionalmente. El compañero de baile de la joven contó ADNSUR que “tomé la decisión de dedicarme a bailar luego de ganar el Mundial de Tango en la categoría Tango Salón. Esta categoría se refiere al tango social y se destaca la elegancia y originalidad de la pareja al momento de improvisar”.
La dupla tomó contacto cuando Indira terminó la secundaria y viajó a Buenos Aires. Relató que cuando se mudó le mandó un mensaje a Sánchez «porque él tenía un Estudio y me invitó a ir a tomar clases, donde hice varios seminarios. Después de estar un año allá, el 25 mayo de 2017 fue nuestro debut bailando juntos«.
«Ahora estamos en una gira por Europa, que empezamos el 5 de Febrero de este año y la terminamos en Agosto», pero en «septiembre tenemos otros viajes a Nueva Zelanda y Australia”, siguió Hiayes.
“Vamos a todos los países donde se baila tango, vamos a mostrar y enseñar lo que sabemos», agregó en referencia a esta gira que incluye países como Italia, Bulgaria, Alemania, Francia, Suiza, España, Suecia, Turquía, Rusia, Holanda, Inglaterra, Eslovenia, Croacia, Polonia, Dinamarca, Portugal, entre otros.
La clave
“Mis proyectos son viajar, aprender de cultura, de tango, seguir creciendo y nutriendo mi ‘yo artista’. Y llegar lo más lejos posible con lo que me gusta, que es lo que me propuse cuando me fui de Comodoro”, expresó Hiayes.
La comodorense comentó a ADNSUR que además de ensayar varias horas y estudiar sobre varias danzas, la clave del éxito “es tener una familia apoyándote detrás”.
“Tengo una familia que siempre me apoyó, tanto a mí como a mis hermanos en todo lo que queramos hacer, están presentes , nos cuidan, nos aconsejan pero nunca nos juzgan, siempre apoyan y acompañan nuestras decisiones, son los mejores”, concluyó.
Fuente. Adn Sur.
Comentarios