sábado 30 de septiembre del 2023

viernes 17 mayo de 2019

Las Rositas, el dúo chubutense que ganó el premio Gardel

Gabriela y Cecilia Palma, que vivieron en Trelew, recibieron la estatuilla al Mejor Álbum de Música Electrónica por su trabajo “Universos Paralelos”. El dúo sale de gira por Europa. ESCUCHALAS acá.

Las Rositas en la apertura de un show de Paul Mc Cartney.

  • Share this on WhatsApp

La 21ª edición de los premios Gardel, que tuvo a Marilina Bertoldi como ganadora del Oro, con su álbum «Prender un fuego», tuvo a Las Rositas Tango como ganadoras del premio al mejor disco de música electrónica.

El dúo que conforman Gabriela Palma en violín, bases electrónicas y voz, y Cecilia Palma en viola, bases electrónicas, voz y sintetizador, nació en 2007 para abordar los grandes clásicos del tango con una formación atípica de violín, viola y piano.

Según su página web, en 2010 comenzó una nueva etapa basada en la fusión de la música electrónica con canciones propias y tangos argentinos. A lo largo de su carrera, Las Rositas Tango abrieron shows de artistas de la talla de Paul McCartney, Luis Miguel, Charly García, Bajofondo, No Te Va Gustar, Bersuit Vergarabat, Agarrate Catalina, El Cigala y Omar Mollo, entre otros.

A fines de 2016 presentaron su videoclip “Recuerdo de Gotan”, filmado en Valle Hermoso, provincia de Córdoba, y en la sala Foyer del Teatro del Libertador San Martín de la capital cordobesa.

Las Rositas Tango se presentaron en algunos de los festivales de música más importantes de Latinoamérica: Festival Nacional del Folklore de Cosquín (donde obtuvieron el Premio Revelación en 2009), Jesús María y La Falda Tango.

También en los principales escenarios del país: el Teatro Maipo, La Academia Nacional del Tango, el Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires), Salón Dorado del Teatro Colón (Buenos Aires), el Teatro Real (Córdoba), el Teatro San Martín (Córdoba), La Ciudad de las Artes (Córdoba), el Teatro Alberdi (Tucumán), el Teatro Español (Chubut), Teatro Verdi ( Chubut) y el Teatro Municipal (Bahía Blanca), entre otras salas y milongas argentinas. Fueron invitadas por Maxi Trusso (Argentina) a formar parte de su banda en el Personal Fest participando también de la apertura del Festival Lollapalooza 2015.

Su primer trabajo discográfico se titula “Estaciones” (2008) y fue grabado en Buenos Aires a través del sello EURO RECORDS, producto de haber obtenido el primer premio en el Concurso de Conjuntos Orquestales, trasmitido por el Canal Solo Tango.

Su segundo disco “Tango Up” (2013), fue editado por el sello PIRCA RECORDS y distribuido por UNIVERSAL MUSIC ARGENTINA. En este disco, el grupo contó con la participación del Cóndor Sbarbatti, cantante de la banda Bersuit Vergarabat.

 

 

Comentarios

LOS MAS LEIDOS EN

Simple Share Buttons