Hay algunos que siguen con nieve y otros que cierran sus puertas.
Bien al sur, en Cerro Perito Moreno, en La Hoya y Catedral hablan de llegar hasta octubre e incluso noviembre con actividades. En Chapelco y Caviahue, viven los últimos eventos y permanecerán hasta fin de mes. Cerro Bayo se despide el martes para los esquiadores, Batea Mahuida definirá en estos días si sigue y en Primeros Pinos la temporada de a poco se hace agua.
Perito Moreno
En el Bolsón sigue cayendo nieve y el sueño de convertirse en el centro de esquí con la temporada más larga de Sudamérica se hace realidad. Ese factor, más la apertura de la telesilla doble, que llega la zona del Plateau, a 1.650 metros de altura, les permitirá llegar de mayo a noviembre.
Para aprovecharlo, el último mes de esquí tiene precios especiales para parejas “madrugadoras” con pases, equipos y clases para dos personas por 3.500 pesos (rige de lunes a viernes de 9 a 11), y hay 2×1 en alquiler de equipos los días de semana.
El pase de baja temporada tiene un precio de 900 pesos para adultos y 700 pesos a menores, mientras que los peatones abonan 480 pesos. Los residentes de Bariloche tienen un descuento del 15%. Además, hay descuentos de hasta el 50% en las clases.
La Hoya
Otros de los lugares en que la nieve no se rinde es La Hoya, el centro de esquí de Esquel. Confirmaron que se mantiene la fecha de cierre para el 30 de septiembre, pero abrirá especialmente para el fin de semana largo de octubre. Si sacás el pase on line obtenés un 30% de descuento sobre valor de boletería.
El apoderado de los operadores del cerro confirmó “comenzaremos a promocionar fuertemente ese fin de semana largo en Buenos Aires. Esperamos mucha afluencia de gente”.
Un pase diario de esquí cuesta $ 1.240 y los chicos de 6 a 12 años pagan $ 1.030 (compras online, 30% de descuento).
Leé también:
Empezó la temporada media y hay descuentos en el precio de la nieve
Cerro Chapelco
El cerro de San Martín de los Andes se prepara para recibir la 4ª edición de los Juegos Nacionales de Invierno que comenzará este miércoles. Chapelco será el escenario de la competencia que cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes de Neuquén y la Agencia de Deporte Nacional.
Los Juegos de Invierno son una competencia única que permite agrupar durante una semana a los competidores dentro de un seleccionado provincial -habitualmente los deportistas compiten en forma individual en diferentes torneos internacionales-.
Para esta oportunidad, se esperan más de 250 participantes. El arribo de las delegaciones y acreditaciones está previsto para el jueves 19 en el club Lácar. Al día siguiente se iniciarán las competencias que se extenderán hasta el martes 24.
Los duelos serán en biatlón, persecución y sprint, esquí de montaña, esquí de fondo, esquí Freestyle slopestyle, slalom gigante, snowboard Freestyle, snowboard boarder cross y esquí de fondo adaptado.
Cerro Catedral
Hasta fin de mes, está a pleno y la temporada de esquí se extiende en el Sector Sur y el Play Park hasta el 14 de octubre.
Te puede interesar:
Caviahue
Las últimas nevadas hacen de Caviahue Ski Resort un septiembre histórico. Si bien está proyectado el cierre del centro de esquí a fin de mes, el Grand Hotel & Spa ofrece la última chance de alojarse al pie de las pistas con todo el confort de este 4 estrellas ski-in ski-out súper exclusivo y una oferta imperdible.
Del 18 al 22 de septiembre te alojás 3 noches pero pagás 2, más el 15% de descuento en el alquiler de pases y equipos por 3 días, pagando con Visa en 6 cuotas sin interés. El costo de este Ski Pack es de $13.040.- por persona (base doble, descuento ya aplicado en el precio) e incluye desayuno, acceso a la piscina y servicios de spa.
Mirá:
Cerro Bayo
El Cerro Bayo de Villa La Angostura le dice adiós a una temporada con nieve como pocos años, pero que se vio interrumpida, en lo mejor, por el corte de la Ruta 40. “A partir del martes vamos a tener abierto para peatones. Pueden venir a andar en trineos, hacer ascensos con sillas y llegar a los diferentes miradores, la confitería también estarán habilitadas y se pueden hacer caminatas en raquetas”, dijo Santiago Maza, gerente de montaña en Cerro Bayo.
Según Maza, los que vayan a La Angostura y suban al cero podrán ver la nieve hasta noviembre. Para los peatones, el pase que se paga es de temporada baja, 700 para mayores y 600 para menores. Desde el Cerro aseguran además que en esta semana comienzan los días cálidos, por lo que se puede andar más desabrigados. Pero no hay que dejar de llevar los abrigos, los lentes de sol.
Primeros Pinos
Después de una temporada inmejorable, el parque de nieve despide al manto blanco que lo cubre pero promete continuar con la diversión. Informaron que solo está apto para culipatín y que estos se pueden alquilar por 300 pesos, pero luego seguirán en marcha hasta diciembre.
Planean armar palestras, tirolesas, entre otras actividades y también se puede hacer trekking con prestadores habilitados por el Ministerio de Turismo de Neuquén.
Comentarios