sábado 03 de junio del 2023

Producción y Tecnología

sábado 24 agosto de 2019

“Es muy importante tener qué decir en las redes”

La frase es de Gonzalo Gugliottella, un especialista que expondrá en el Social Media Day Neuquén

  • Share this on WhatsApp

Gonzalo Gugliottella, el director general de ADN Comunicación y director del grupo No Line, llegará este 5 de septiembre a la capital neuquina de la mano de la segunda edición del Social Media Day Neuquén, uno de los encuentros más importante del país sobre tendencias e innovación en comunicación digital y redes sociales.

“El proceso de comunicación con el que muchos de nosotros, hoy responsables de marcas, medios o comunicadores, crecimos ha cambiado profundamente. No es ese proceso lineal y estático que nos enseñaron y sobre el que estábamos acostumbrados a participar. Ahora bien, ¿Actuamos acorde a eso o seguimos pensando y actuando igual en un contexto totalmente diferente?”, adelantó  Gugliottella a InNeuquén sobre lo que expondrá durante la esperada jornada.

Primero, comentanos un poco, ¿con qué marcas trabajás?

– ADN es una agencia que acaba de cumplir 20 años en el mercado publicitario y hoy forma parte de No Line, un grupo de tres agencias que da soporte integral (ATL, BTL y Digital) a sus clientes.

Por suerte la cartera siempre fue muy amplia lo que hace que el trabajo siga siendo apasionante luego de tantos años.

Hoy trabajamos con marcas de muchos tamaños y de diferentes mercados como YPF, Iveco, Georgalos, Laboratorios Roemmers y Gramon Millet, Playadito, Nidera, Club Med o 3M. Lo que nos permite seguir aprendiendo todos los días algo nuevo.

Trabajar una campaña “tradicional” con Sertal es muy diferente a una campaña en Redes Sociales de Flyn Paff para Georgalos. Porque el consumidor es muy diferente y él es quien nos marca lo que debemos hacer. Sólo entendiendo eso podemos lograr campañas exitosas.

Leé también:

Libros y redes sociales con sello propio: se vienen los #Chubutubers

Se dice que hoy estar en las redes sociales en internet es sinónimo de “existir”. Que si no estás en las redes no sos relevante. ¿Vos qué considerás al respecto?

– La verdad no estoy de acuerdo con esa afirmación. Con esto no quiero decir que no es importante estar en las redes, pero claramente no concuerdo con la idea que si no estás en las redes no sos relevante.

Quien determina si una marca es relevante o no, no es la red. Es el consumidor. Es lo mismo que en otra época se decía de las tarjetas personales, tener una web o estar en online. Si no tenías eso no “existías”. Esas cosas no te hacen relevante. La única diferencia es que, si realmente sos relevante, las redes te permiten tener un contacto directo con quien considera que lo sos.

¿Qué creés que es lo más importante a considerar para estar en las redes sociales?

– Creo que lo más importante es tener claro para qué estoy y cómo. Para esto es imprescindible tener claro para qué hago lo que hago y qué es lo que soy como marca.

Es mucho peor estar por el solo hecho de “tener que estar”, que no estar. La marca que no tiene una definición clara del por qué y para qué está en las redes a la larga (en general a la corta) muestra eso al consumidor.

Por otro lado es muy importante tener qué decir en las redes. Estar sin participación activa es lo mismo o peor que no estar. La definición de objetivos y la planificación de contenidos es fundamental para esto.

Por último creo que hay que tener claro que en muchos casos uno no es quien decide estar o no. De base uno tiene que pensar que por la dinámica propia de las redes, la marca ya está porque la gente tiene el poder para que así sea. El tema es decidir si uno quiere tener la posibilidad de participar y en algunos casos tener parte del control de esa participación.

Te puede interesar: 

Facebook capacitó a más de 400 emprendedores en Tierra del Fuego

Social Media Day está coordinado en Argentina por la Consultora Digital Interactivo que dirige Adriana Bustamante, y su desembarco en Neuquén se da de la mano de la agencia de publicidad Cuatro Cruz.

Quienes deseen participar pueden adquirir de manera anticipada sus entradas en su sitio web. Estudiantes universitarios pueden acceder a un descuento del 30%, presentando certificados de alumno regular. También se ofrecen packs de descuentos corporativos a empresas, agencias y pymes.

Fuente: Neuquén al Instante.

 

LOS MAS LEIDOS EN Producción y Tecnología

Simple Share Buttons