martes 26 de septiembre del 2023

Publicado el 30/10/2018

Los talleres de La Trochita en Río Negro

El tren llegó a Ingeniero Jacobacci, un pequeño pueblo ubicado en la zona de la meseta central del Sur de Río Negro, en 1917. En 1921 se decidió conectar este pueblo con Esquel. Y en 1922 se encargan las locomotoras (50 Henschel y luego 25 Baldwin) y los vagones.
Desde allí nace el trazado que llega hasta Esquel a través de 402 kilómetros y más de 600 curvas. Este tendido se realizó a lo largo de casi tres décadas sin maquinaria, a fuerza de trabajo humano con pico, pala y explosivos.
Actualmente en Jacobacci funcionan los talleres del mágico expreso patagónico.
Fotos de Pablo Lo Presti


  • Share this on WhatsApp

ULTIMAS GALERIAS

Elefantes marinos en la costa de Chubut

A menos de 100 kilómetros de las ciudades de Trelew y Rawson podemos encontrarnos con una creciente colonia de elefantes marinos, a pocos kilómetros del paraje Dos Pozos donde está ubicada la histórica Estancia La Antonieta. Se censaron 5 harenes […]

Gualjaina, un oasis en la meseta chubutense

Gualjaina es una localidad de la estepa del norte de la provincia de Chubut. Desde allí se pueden realizar circuitos para conocer atractivos arqueológicos, paleontológicos o conocer formaciones naturales como Piedra Parada, entre otras. Ubicada en el Valle Costa del […]

Los talleres de La Trochita en Río Negro

El tren llegó a Ingeniero Jacobacci, un pequeño pueblo ubicado en la zona de la meseta central del Sur de Río Negro, en 1917. En 1921 se decidió conectar este pueblo con Esquel. Y en 1922 se encargan las locomotoras […]

VER TODAS LAS GALERIAS DE IMAGENES

Comentarios

Simple Share Buttons