sábado 30 de septiembre del 2023

jueves 18 enero de 2018

Ferias internacionales

Economías regionales: próximo destino, China

En Neuquén organizan la misión comercial para participar de la Feria Sial China 2018. Es el mayor evento para la industria de alimentos y bebidas en el mercado chino.

  • Share this on WhatsApp

Como parte de las acciones de fomento a las exportaciones de las economías regionales que lleva adelante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se organizó una misión comercial a la República Popular China para facilitar la participación argentina en la Feria Internacional Sial China 2018. Los empresarios interesados en integrar esta delegación tienen tiempo hasta el 2 de marzo para inscribirse.

La feria, a desarrollarse en mayo en Shanghái, constituye el mayor evento para la industria de alimentos y bebidas en el mercado chino, el más grande del mundo. En esta edición se espera que asistan más de 100.000 compradores profesionales y público del rubro alimenticio: supermercados, agencias comerciales, vendedores mayoristas, importadores y exportadores, vendedores minoristas, distribuidores, manufacturistas y compradores.

Además de participar del stand dispuesto por el CFI en la feria, la misión incluye la realización de una ronda de negocios con los principales importadores de Beijing y su zona de influencia. La capital de la República Popular China es una de las ciudades más pobladas del mundo: tiene más de 20 millones de habitantes y registra, además, el mayor PBI de ese país (más de 362.000 millones de dólares en 2016).

Desde la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, unidad de enlace provincial con el CFI, se informó que integrar la misión incluye: pasajes aéreos (de cabotaje e internacional), alojamiento, traslados, seguro de viajero, entrada a la Feria, espacio físico acondicionado en el Stand del CFI, servicio de traducción, agendas de reuniones personalizadas en el Stand y rondas de negocios en Beijing. Además se subvenciona hasta 500 dólares el envío de muestras, en caso de ser necesario.

Beijing, China

Los costos de participación para un empresario titular ascienden a 5.300 dólares, mientras que para un empresario acompañante se ubican en 3.900. Se pueden abonar con tarjeta de crédito o por transferencia/depósito bancario.

 

En Neuquén, los interesados pueden efectuar consultas comunicándose con la Unidad Operadora Provincial del CFI, de lunes a viernes de 8 a 15, llamando al (0299) 4495661 interno 6666 o enviando un correo electrónico a astular@neuquen.gov.ar.

Fuente: San Martín a Diario

LOS MAS LEIDOS EN

Simple Share Buttons