martes 26 de septiembre del 2023

viernes 6 octubre de 2017

Pesca y producción

El langostino patagónico es producto estrella en España

Las pesqueras que operan en Santa Cruz participaron de la Feria Internacional en Vigo, España, en el renovado stand “Mar Argentino” instalado en la Feria Internacional de Productos de Mar Congelados, Conxemar. El langostino volvió a ser el más destacado.

  • Share this on WhatsApp

Merced al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, la provincia de Santa Cruz pudo estar presente, con sus productos pesqueros en Vigo, España, en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar, una de las más importantes del mundo.

Langostinos con sello patagónico

Se logró la representación de la totalidad de empresas pesqueras que operan en los puertos de Santa Cruz, tanto en Puerto Deseado como Caleta Olivia. Arbumasa (recientemente adquirida por un grupo económico Chino), Argenova, Pesquera Deseado, Pesquera Veraz, Grupo Vieira, Conarpesa y la recientemente sumada Iberconsa que este año realizará descargas en Santa Cruz, fueron parte de la comitiva, que estuvo encabezada por el ministro de la Producción, Leonardo Alvarez.

Hubo diversas reuniones tendientes a reforzar el crecimiento de la actividad, que en Puerto Deseado batió records históricos de descarga y procesamiento de langostino. De esta manera, se sumó a la actividad congeladora el producto fresco que permitió una temporada extendida en el tiempo para romper con un esquema atado a los subsidios al sector en temporada baja y signado por una muy baja conflictividad sindical que perjudicara otrora a la localidad costera.

El langostino patagónico es muy buscado en el mundo

Empresas y autoridades coincidieron en la necesidad de realizar inversiones en los puertos de Santa Cruz que permitan mejor operatividad y un mayor nivel de competitividad ante la oferta nacional y lamentaron la pérdida del reembolso por puertos patagónicos que hubiera permitido alcanzar más rápidamente dichos estándares.

Uno de los desafíos es recuperar actividad para la flota artesanal de Caleta Olivia, mejorar la oferta para la descarga de calamar que mantiene una fuerte competencia con los puertos de la provincia de Buenos Aires y continuar el diálogo constante con los distintos gremios integrantes de la cadena de valor de la actividad para acordar sinergia que permita alcanzar los objetivos propuestos y generar mayor mano de obra.

“Tenemos el mejor langostino del mundo, muy valorado en España por tratarse de una especie salvaje y la quita de estas trabas al sector se resume en beneficio para los trabajadores”, señaló el embajador argentino en España, Ramón Puerta, tras el brindis y la foto de rigor con los empresarios argentinos.

El evento -realizado todos los años en la ciudad de Vigo, España- reúne a la mayoría de las empresas dedicadas a la extracción y comercialización de los productos del mar y contó este año con la cifra record de 608 expositores de 43 países pretendiendo superar los más de 30 visitantes del año pasado y con un volumen de negocios estimado de 1.800 millones de euros. Junto con las ferias de Boston, Bruselas y Quingdao en China son las de mayor importancia en el mundo de la pesquería.

Fuente: La Opinión Austral

LOS MAS LEIDOS EN

Simple Share Buttons