Deportes
Cinco deportistas de aguas frías de El Calafate estuvieron presentes en Ushuaia en la 2da edición del International Winter Swimming Open Cup. Treinta y cinco nadadores de aguas frías locales, nacionales e internacionales participaron del encuentro.
Ushuaia en Tierra del Fuego fue sede por segundo año consecutivo del International Winter Swimming Open Cup del Fin del Mundo 2017, donde La Bahía los Cauquenes fue el escenario para las competencias de nado en aguas abiertas en el Canal Beagle, conjugando deporte con naturaleza.
Cinco calafateños viajaron en esta oportunidad a participar del evento, Gabriela Aguilera, Martín Garín, Ángel Barria (estuvo el año pasado), Manuel Barrientos y Jorge Romero. Los calafateños formaron parte de las distintas pruebas de viernes y sábado, donde El Calafate fue 3ero en la Posta 4×25 metros y el sábado Manuel Barrientos 2do en maratón swim 1550mts.
Gabriela Aguilera, Martín Garín y Manuel Barrientos, dijeron: “realmente desde el momento que llegamos vivimos algo increíble, y después el poder participar en estas competencias, fue una experiencia única de cada uno de nosotros que era la primera vez que viajábamos a este evento.”
Sobre las actividades los nadadores agregaron: “el jueves se hizo la acreditación y chequeos médicos de los participantes, y el viernes a la mañana comenzaron las pruebas de 25 metros, 25 metros Libres, 25 metros pecho, 200 metros libres, 100 metros libres, Posta 4×25 metros y se realizó la premiación de ese día. El sábado siguió con pruebas de 50 metros libres, 450 metros libres, Maratón Swim (prueba a tiempo libre), 4×50 metros Libre y finalmente la premiación.”
Durante la competencia estuvieron presentes el subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando “Tato” Moccagatta; el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz; el presidente del InFueTur, Luis Castelli y el secretario de Deportes de la Provincia, Ramiro Bravo, quienes brindaron su apoyo a los atletas y a la organización de este importante evento.
Nadadores de aguas abiertas y heladas
Al respecto, el presidente de Swim Argentina, Matías Ola sostuvo que “es la segunda oportunidad que tenemos de promocionar el destino Fin del Mundo con éste un deporte nórdico que se empieza a practicar cada vez más en la Argentina, y tenemos los escenarios más lindos del mundo para poder nadar en aguas de bajas temperaturas”.
“Nuestro objetivo primordial, el cual venimos hablando con el Gobierno de la Provincia y Nación, es lograr un circuito patagónico de competencia de ésta disciplina con una piscina flotante, permitiendo convocar a más de mil nadadores por evento”, detalló.
Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Nación expresó: “no dejo de admirar a los nadadores, la valentía que tienen para poder integrarse con la naturaleza de la forma que lo hacen y aceptar los desafíos, siendo parte del paisaje y fundiéndose con el mar y las montañas”.
Asimismo Castelli manifestó que “desde el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, acompañamos este importante evento que reunió a nadadores argentinos, chilenos y de Finlandia, frente al gran desafío de competir en las aguas frías del Fin del Mundo”.
A su vez el lunes 21 de agosto se iba a llevar a cabo el Cruce a Nado del Canal de Beagle en su segunda edición, pero las condiciones climáticas imperantes no dejaron hacer el cruce por un tema de seguridad de los nadadores y embarcaciones.
Fuente: Ahora Calafate
Comentarios