sábado 30 de septiembre del 2023

viernes 22 junio de 2018

Política internacional

La ONU pidió retomar negociaciones por Malvinas

El Comité de Descolonización de Naciones Unidas aprobó una nueva resolución, que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar “a la mayor brevedad las negociaciones” en la disputa de la soberanía sobre las islas.

  • Share this on WhatsApp

La resolución, que fue presentada por Chile y tuvo como copatrocinantes a Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua, incluye “el más firme respaldo a los legítimos reclamos de la Argentina” y remarca que “el único modo de poner fin a la controversia es la solución negociada y reanudar las negociaciones”.

El canciller Jorge Faurie, en su intervención dijo que «reiteramos el ofrecimiento a los habitantes de Malvinas a utilizar nuestro sistema de educación y salud en pie de igualdad con el resto de los habitantes de mi país”. Remarcó que “ninguna de las resoluciones de Naciones Unidas incorporó el principio de libre determinación en el proceso de descolonización de este territorio”, a la vez que exigió que “se eviten actos unilaterales en el área de disputa de soberanía”.

Islas Malvinas

La gobernadora Bertone, que junto a Legisladores provinciales y Veteranos de Guerra integra la delegación argentina, señaló que “una vez más, ante los ojos del mundo, ratificamos los fundamentos que sostienen el irrenunciable reclamo de soberanía argentina sobre Malvinas”. Agradeció al representante de Chile en el Comité de Descolonización por la presentación que su país ha realizado como copatrocinador junto a otros países latinoamericanos, como sus palabras “que reflejan el apoyo de este país hermano al reclamo argentino sobre Malvinas”.

Tras haber estado presente en los años 2016 y 2017, esta es la tercera oportunidad en la cual la legítima Gobernadora de las Islas Malvinas integra la Delegación Argentina que asiste al Comité de Descolonización, manteniendo así una continuidad en instancias internacionales que sirven para dar a conocer y reafirmar el trabajo que Tierra del Fuego lleva adelante en la Cuestión Malvinas.

En esta oportunidad, integran la comitiva provincial el secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello; los Veteranos de Guerra de Malvinas, Carlos Latorre, de Ushuaia, y Ángel Cano, de Río Grande; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Javier Muchnik, los legisladores provinciales Myriam Martínez, Liliana Martínez Allende, Cristina Boyadjian, Federico Bilota y Pablo Blanco.

“Esta representación de los tres poderes de la Provincia, junto a nuestros Veteranos de Río Grande y Ushuaia, es una demostración clara de la importancia que la causa Malvinas tiene para nosotros, tanto por ser parte de nuestro territorio, como por ser parte del ADN de todos los fueguinos”.
El Congreso de la Nación también acompañó la delegación nacional, con la presencia de los senadores nacionales Miriam Boyadjian, Federico Pinedo, Rodolfo Urtubey, Julio Cobos y José Ojeda, así como el diputado nacional Alejandro Grandinetti.

El Comité de Descolonización de la ONU

Año tras año, el Comité de Descolonización de la ONU se reúne para revisar y actualizar la lista de los 17 territorios pendiente de descolonización, de los cuales Malvinas constituye un caso “especial y particular”, por presentar una disputa de soberanía entre dos Estados: Argentina y el Reino Unido.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

LOS MAS LEIDOS EN

Simple Share Buttons