sábado 30 de septiembre del 2023

Turismo

martes 27 agosto de 2019

Llegaron más ballenas y así saludan en El Doradillo  

Mirá los videos y las fotos. Conocé el número según el último censo del CCT CENPAT.  

  • Share this on WhatsApp

El Laboratorio de Mamíferos Marinos del CCT-CENPAT realizó un nuevo conteo aéreo de ballenas. Según contó el doctor Enrique Crespo, titular del laboratorio, hay más de 1000 animales, entre adultos, juveniles y crías.

Leé también:

Los videos de un día ideal para el avistaje de ballenas

El censo se realiza en toda la costa chubutense entre el límite con Río Negro y los Golfos Nuevo, San José y San Matías, hasta la desembocadura del Río Chubut.

“Dio un total de 1067 animales. Si contamos las crías, son 363. En 2018 fueron más de 700 pero el año pasado estuvo muy por encima de los modelos”, dijo.

“Después de dos años de muy pocas ballenas como 2016 y 2017, el pasado sobrepasó todo”, señaló y agregó que, ahora, “hay 40 animales en grupos de cópula, 311 individuos solitarios que son machos o hembras que vienen a reproducirse o hembras que vienen a parir y también encontramos animales sub adultos que no vienen a reproducirse. Son juveniles no desarrollados sexualmente y es el grupo que está dando lugar al incremento poblacional”.

Crespo aseguró que “la población está recuperando lugares que había perdido cuando se la llevó al borde a la extinción.

Te puede interesar: 

El avistaje de ballenas de Península Valdés está entre los mejores del mundo

 

LOS MAS LEIDOS EN Turismo

Simple Share Buttons