sábado 30 de septiembre del 2023

Ambiente

lunes 22 julio de 2019

Madryn conmemora el día internacional de las ballenas y los delfines  

La Comisión Ballenera Internacional declaró al 23 de julio como días de esos cetáceos hace hace 33 años. Diferentes especialistas expondrán sobre el tema en el Hotel Península.

  • Share this on WhatsApp

El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamarlo como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.

La fecha pretende concientizar sobre una mayor protección de estos cetáceos, su importancia para la naturaleza y paralelamente destacar el impacto económico y social que su uso no letal, tiene para la economía, el trabajo y la calidad de vida en comunidades, que como la Comarca Valdés, han logrado un acertado manejo de este recurso natural.

A treinta y tres años de aquella reunión, aún existen países que persisten en la caza de ballenas y delfines. El año pasado, se registró la máxima cantidad de ejemplares de ballena franca en casi medio siglo en la costa patagónica y el pasado 13 de julio en la ciudad de La Paz, Bolivia, el avistaje de ballenas del Área Natural Protegida Península Valdés obtuvo el premio World Travel Award 2019 como «Destino de avistaje de ballenas líder en Sudamérica 2019″.

En Puerto Madryn Comarca Valdés, se pretende comenzar en este año, los días 23 de julio a celebrar el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. Por eso, este martes en el Salón Patagonia del Hotel Península, a partir de las 19 se desarrollará el Primer Capítulo Argentino del Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.

Hay más de 300 ballenas en Chubut

En la oportunidad el doctor Enrique Crespo, responsable del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CCT CONICET-CENPAT expondrá sobre “Pasado, presente y futuro de las ballenas francas”; “Delfines del norte de la Patagonia” será el tema que desarrollará el doctor Mariano Alberto Coscarella del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos [CCT CONICET – CENPAT] y Miguel Bottazzi avistador de ballenas hablará sobre “La Comisión Ballenera Internacional y la caza de ballenas”.

El evento surge como una iniciativa de la CAMAD y al mismo han adherido y participan entre otras instituciones, el Ministerio de Turismo de Chubut, la Municipalidad de Puerto Madryn, la Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, el Ente Mixto, la Administradora Península Valdes, AHRCOBA, la Red de Alquileres Temporarios, AHT  y AAVyTPM.

 

 

LOS MAS LEIDOS EN Ambiente

Simple Share Buttons