martes 26 de septiembre del 2023

Petróleo

lunes 30 septiembre de 2019

Proyectan un crecimiento de la inversión petrolera en Santa Cruz

Todos los detalles de lo estimado para 2020.

  • Share this on WhatsApp

Lo hicieron ante la Secretaría de Energía de la Nación. Al compararse la proyección de este año contra los desembolsos realizados el año pasado, se verifica un incremento del 15%, al menos desde el punto de vista de los planes de inversión. Los mayores esfuerzos siguen orientados a Vaca Muerta, con más de US$ 5.000 M previstos para la cuenca Neuquina.

Según las declaraciones juradas publicadas recientemente por la Secretaría de Energía de la Nación, las inversiones proyectadas por el conjunto de las operadoras petroleras para el año 2019 en Santa Cruz totalizarán cerca de 757 millones de dólares, aumentando en un 15% lo efectivamente desembolsado durante el año 2018. A nivel nacional, el total proyectado para el año es de 8.412,9 millones de dólares, lo que supone un incremento del 18% en relación a lo invertido en 2018.

Si bien se trata de una declaración jurada en base a los planes de inversión realizados al inicio de cada año, las inversiones proyectadas dependen de las condiciones de mercado y las circunstancias económicas. Llamativamente, este año recién se divulgaron a partir del corriente mes de agosto cuando en períodos anteriores la fecha de divulgación solía ubicarse a partir del mes de abril.

En el ranking de inversiones proyectadas en Santa Cruz, YPF ocupa el primer lugar, con una proyección de 332,24 millones de dólares. La principal operadora de la provincia y el país incrementa su presupuesto en relación a los 275 millones de dólares concretados en 2018, lo que significa un incremento del 20%, siempre que se cumplan las proyecciones de este año.

Del plan de inversiones 2019, la totalidad del presupuesto de YPF en Santa Cruz se destina a “Explotación”, mientras que no se registran datos en el ítem “Exploración”.

Leé también:

El gobierno compensará a petroleras y provincias solo si desisten de los reclamos

Por su parte, la Compañía General de Combustibles (CGC) proyecta un plan de 218 millones de dólares, de los cuales 173 son para Explotación y otros 45 para Exploración. El año pasado, según el informe oficial, los desembolsos totalizaron 160 millones de dólares, con más de 21 para el rubro exploratorio. Es decir que este año, según el plan, se duplica el esfuerzo en la búsqueda de nuevas áreas productivas por parte de la compañía del grupo Eurnekian.

Pan American Energy proyecta un desembolso total de 76 millones de dólares, de los cuales 13 se destinan a Exploración, manteniéndose en valores similares o incluso superiores a los del año pasado.

Sinopec declara para este año un incremento frente a la baja inversión del año pasado, cuando había quedado en sólo 44 millones de dólares para Explotación, sumado a otros 2,3 millones de dólares en Exploración complementaria. Para 2019, la compañía china contempla alrededor de 76 millones de dólares para explotación.

Luego de haber invertido casi 89 millones de dólares en explotación y otros 3,7 millones de dólares en exploración durante 2018, para este año ENAP Sipetrol prevé un desembolso en Santa Cruz por 21 millones de dólares para explotación y casi 25 para exploración, lo que se reduce a la mitad de las inversiones realizadas durante el año pasado.

Por otra parte, la compañía Roch, que había invertido en 2018 unos 10,6 millones de dólares (6,5 en explotación y el resto en exploración), para este año proyecta un desembolso en la provincia de algo más de 4 millones de dólares, la mayor parte en exploraciones complementarias.

Te puede interesar:

Comodoro: fabrican  un camión petrolero valuado en un millón de dólares

U$S 96,5 millones más que en 2018

Más allá de algunas mermas puntuales de determinadas compañías, para este año en la provincia las petroleras contemplaron un incremento global de la inversión del orden del 15%, elevándose el total en unos 96,5 millones de dólares más que el año pasado, al alcanzar un monto de 757 millones de dólares.

De esa proyección, 675,2 millones de dólares se destinan a Explotación, a lo que suman inversiones exploratorios por 78,4 millones de dólares, más 3,34 millones de dólares en exploraciones complementarias.

Fuente: La Opinión Austral.

 

LOS MAS LEIDOS EN Petróleo

Simple Share Buttons