domingo 03 de diciembre del 2023

Turismo

sábado 29 junio de 2019

Río Negro tiene toda la nieve

La provincia presentó los centros de Bariloche y El Bolsón para esta temporada. Entra y mira dónde podés esquiar y pasar las vacaciones este invierno. 

  • Share this on WhatsApp

En un evento que tuvo lugar en Buenos Aires, el Gobierno de Río Negro y los Municipios de Bariloche y El Bolsón lanzaron oficialmente la temporada de nieve junto a la prensa nacional, prestadores de turismo, agencias de viajes e invitados especiales.

En El Bolsón el cerro Perito Moreno está ubicado en la Comarca Andina del Paralelo 42, a 25 km de la ciudad y a una hora y media del Aeropuerto Internacional de Bariloche por la mítica Ruta 40. El Centro de nieve cuenta con 11 kilómetros esquiables distribuidos en nueve pistas y tiene capacidad para recibir 1000 visitantes por día.

Además de esquí en sus modalidades alpino, nórdico y snowboard, se puede practicar allí trekking de montaña. Quienes sólo deseen divertirse pueden optar por Cat Skiing, paseos con raquetas por el bosque de lengas o en motos de nieve, vuelos en parapentes biplaza, trineos o culipatín. También hay un jardín de nieve destinado a que niños de entre 4 y 6 años puedan divertirse y jugar con la nieve.

Bariloche

En Bariloche se encuentra el Cerro Catedral, el centro de esquí con mayor superficie esquiable de Sudamérica. Allí se puede elegir entre tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque, trineos a toda velocidad por las pendientes o divertidos gomones que se deslizan desde las alturas.

Este invierno también se podrá disfrutar de los parques de nieve del Centro de Ski Nórdico y Piedras Blancas en el Cerro Otto. El primero posee más de 10 kilómetros de pistas para todos los niveles, preparadas para dos técnicas de esquí nórdico: clásico y skating.

Piedras Blancas, por su parte, fue la primera escuela para esquiadores en el país y brinda, además de los clásicos paseos en trineos y clases de esquí para principiantes, la experiencia de realizar zipline, o más conocida como tirolesa. El recorrido que se realiza es el más largo de Sudamérica ya que el vuelo por la montaña es de 1500 metros. Esta actividad no requiere experiencia ni gran destreza física y es ideal para los amantes de la adrenalina.

Snowvoley

Durante la presentación de los destinos, el gobernador Alberto Weretilnek destacó también la realización del Campeonato Mundial de Snowvoley en agosto en Bariloche, que “por primera vez sale de Europa para venir a Río Negro. Es el evento turístico deportivo más importante del año, fundamental para la difusión y promoción”.

Más vuelos

El secretario de Turismo provincial, Daniel García, remarcó que “por los primeros sondeos el nivel de turistas va a ser muy bueno. Cada año tenemos mejor conectividad, no sólo en el país, sino también internacional y sobre todo con Brasil, que esperamos aumente su afluencia de turistas un 20 por ciento”.

Con los cerros pintados de blanco, los centros de nieve ya reciben a los primeros turistas que eligieron la montaña rionegrina para descansar. El 2019 será un año histórico por la conectividad aérea que tendrá el aeropuerto de Bariloche, siendo para la aerolínea de bandera el destino líder a nivel país con 217.000 asientos para julio y agosto.

A esto también se agrega la llegada de nuevas líneas aéreas, como JetSMART, Norwegian Air Argentina, FlyBondi, Andes, Azul y Gol, que sumadas a Aerolíneas Argentinas y LATAM, convertirán a Bariloche en uno de los destinos más conectados a nivel aéreo en el país con el movimiento que otorgarán unos cuarenta vuelos diarios estimados para la temporada alta.

 

 

LOS MAS LEIDOS EN Turismo

Simple Share Buttons