Pesca
El encuentro realizado ayer en Río Gallegos donde asistieron estibadores, empresas de estibajes y funcionarios de la provincia no prosperó. Aunque señalaron que seguirán trabajando para lograr un esquema basado en la producción que convenza a las empresas armadoras.
La reunión había sido convocada por el ministro de la Producción santacruceño, Leonardo Álvarez para avanzar en un acuerdo de cara a la temporada del calamar, pero el precio por tonelada que ofertaron los deseadenses no terminó de convencer al presidente de CAPA Juan Redini que decidió dar por terminada la discusión.
De todos modos, el representante ante Consejo Federal Pesquero, Carlos Liberman valoró el encuentro al señalar que empresas y gremios se pusieron de acuerdo en un precio, con un margen de ganancias muy escaso, pero lamentablemente ese precio por tonelada no convenció a Redini.
La Temporada de Calamar empezará el 10 de enero
“Seguiremos trabajando como siempre, la apuesta ahora es mejorar la productividad en las descargas para tratar de captar nuevos barcos”, señaló Liberman, para luego acotar que “la pérdida de los reembolsos influyó de manera negativa sobre la actividad portuaria ya que nos puso en una condición de desigualdad ante el puerto de Mar del Plata”.
CALETA OLIVIA
Concluido el encuentro con Puerto Deseado, la mesa de trabajo sumó a estibadores de Caleta Paula quienes también se mostraron interesados en ofrecer su puerto para la llegada de barcos poteros.
Caleta Olivia
La idea de la Provincia es generar también un polo productivo que garantice la actividad en ese puerto cada vez más retraído por la falta de actividad, por su parte los trabajadores se comprometieron a pasar un presupuesto con los valores de la descarga por tonelada, que según se supo podría estar lista para la próxima semana.
Fuente: Mar y Pesca
Comentarios