Actualidad
El fenómeno de la Ruptura del Glaciar Perito Moreno sigue evolucionando a la espera que nuevamente ceda el dique de hielo y comience el mundialmente conocido espectáculo natural. A tres meses de haberse iniciado el proceso que culminará en la ruptura, la crecida del Brazo Rico alcanzó 4,75 metros.
El 2 de agosto pasado se anunció el comienzo del proceso, que es cuando el frente del glaciar alcanza tierra firme de la Península Magallanes cerrándole el paso a las aguas del Brazo Rico y éste comienza a crecer de nivel. Cuando el PN Los Glaciares oficializó la noticia la crecida era de 50 centímetros.
Hoy a exactamente tres meses de aquel anuncio las aguas del Brazo Rico están 4,75 metros por encima de su nivel normal. En este tiempo la crecida promedió entre los 4,5 y 5 centímetros por día.
La crecida es bien notoria en Bajo Las Sombras, lugar donde todos los días embarcan cientos de turistas para navegar el brazo Rico hacia la otra costa y realizar la caminata sobre el hielo del Perito Moreno. El muelle fijo está casi totalmente sumergido bajo el agua, y solo está en servicio el muelle flotante.
En la pasada ruptura, el cierre fue anunciado el 26 de octubre de 2015, y por ese entonces el desnivel era de 3,95. La fase final del fenómeno natural comenzó el 8 de marzo de 2016, cuando el agua comenzó a filtrar por la pared glaciar. En ese momento el nivel del Brazo Rico había subido 10,5 metros, siendo la mayor crecida en lo que va de este siglo.
Fuente: Ahora Calafate
Comentarios