Aumentaron los desembarques pero cayeron las exportaciones pesqueras
Mejoró la captura de merluza y mermó la de langostino. Los datos oficiales.
Mejoró la captura de merluza y mermó la de langostino. Los datos oficiales.
Lo adelantó la secretaría de Pesca de la provincia. Celebró, además, las exportaciones a Brasil tras seis años pero remarcó que todavía hay mucho por trabajar.
Como resultado de las políticas provinciales implementadas oportunamente por el gobernador Néstor Kirchner y sostenidas actualmente por Alicia Kirchner, Santa Cruz se ha convertido en la mayor comercializadora y exportadora de metales…
El Frigorífico del Valle Inferior, Fridevi SA, concretó ayer la primera exportación de carne vacuna de la Argentina a Japón. Fue con una partida de 200 kilos de prueba de cortes especiales -bifes y lomos de alta calidad- por avión….
El Frigorífico del Valle Inferior, ubicado en Viedma, será el primero de Argentina en exportar carne a Japón. Este frigorífrico comprendido dentro de la zona libre de aftosa sin vacunación, fue aprobado como la única planta para e…
Luego de una licitación, realizada en Cushamen, en la cordillera chubutense, pequeños productores caprinos vendieron más de 9 mil kilos de fibra mohair a una empresa de origen sudafricano.
Se abrió un posible mercado de exportación para las carnes rionegrinas a Medio Oriente. La chance la tiene el Frigorífico Río Negro que se abastece de productos de la Línea Sur y la Región Andina.
Durante el primer semestre de este año se enviaron 31.437 toneladas de peras y 9.731 toneladas de manzanas desde el Alto Valle a Estados Unidos. El dato surge de un estudio elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroal…
Varias toneladas de cerezas producidas en Neuquén y Río Negro fueron despachadas desde el aeropuerto neuquino. Se abren los mercados en otros países. China aparece como una de las plazas más atractivas para el producto.