El volcán Copahue recupera el alerta verde
Así lo informó el Servicio Geológico Minero Argentino, a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica, en conjunto con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur de Chile.
Así lo informó el Servicio Geológico Minero Argentino, a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica, en conjunto con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur de Chile.
Roberto Guardo es estudiante doctoral de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) de Bariloche. Presentó su trabajo sobre desarrollo de visualización de datos volcánicos en la Asamblea Científica de la Asociación Internacional …
Una muestra organizada por la Universidad Nacional de Río Negro expone en fotografía y pintura lo que la academia estudia desde la teoría. La actividad se realizará hasta septiembre en Bariloche, Villa La Angostura y El Bolsón.
…
El Copahue volvió al alerta amarillo porque se registró un aumento en la energía y magnitud de la columna de cenizas. El fin de semana el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile hizo el anuncio.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) indicó que la actividad del macizo “ha vuelto a su nivel base”, después de pasar tres meses en estado amarillo.
Hoy termina el encuentro entre autoridades y técnicos del Servicio Geológico Minero Argentino y el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. Se reunieron en Caviahue para firmar acuerdos de cooperación y unificación de dat…