lunes 20 de marzo del 2023

lunes 5 febrero de 2018

Verano 2018

Bariloche: buen balance de ocupación en el primer mes del año

En Bariloche aumentó la llegada de visitantes en aviones, autos y micros. El promedio de estadía fue similar al de veranos anteriores, de 4 días. Enero cerró con un promedio del 82 % de ocupación hotelera sobre 29.000 plazas, unos 5 puntos por encima del mismo mes de 2017.

  • Share this on WhatsApp

El primer mes del año tuvo un movimiento económico de más de 700 millones de pesos, según datos del Observatorio Turístico de Río Negro.

Desde la Asociación Hotelero Gastronómica destacaron que Bariloche «es muy competitivo a nivel nacional, con buenos servicios e infraestructura, diversificados para todos los segmentos del turismo, y precios competitivos. También está bien posicionada en materia de gasto por persona». Estos indicadores se aseguró también se mantienen en febrero, lo que es fundamental para los esfuerzos por extender la alta temporada.

Bariloche en verano

El ENTE de Promoción de Turismo de la ciudad, EMPROTUR, desarrolla un plan anual que para el verano contempla el inicio de las campañas en octubre del año anterior, sobre sus tres principales mercados: Argentina, Brasil y Chile.

Su Director Ejecutivo Diego Piquín explicó que «cada campaña tiene un objetivo específico y busca un resultado concreto. De acuerdo al momento del año comenzamos entre dos y tres meses antes de cada campaña segmentando el mensaje de acuerdo a la audiencia a la que apuntamos. Eso y el esfuerzo del sector privado en materia de precios y mejora de servicios, nos permite disfrutar de una buena temporada.»

El aeropuerto de Bariloche registró un promedio de 18 vuelos diarios en enero, con el ingreso de 60.002 pasajeros, según información de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina. La novedad: Los vuelos directos der LATAM que unen Bariloche y Santiago de Chile tres veces por semana, y los vuelos desde Córdoba y Mendoza de Flybondi.

Aeropuerto de Bariloche

Los precios convenientes en hotelería y gastronomía justificaron la gran cantidad de visitas a la ciudad, según el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche, Hugo De Barba. «Hoy estamos muy por debajo de ciudades de la región cordillerana y otros destinos de la costa atlántica que compiten con Punta del Este. En precios, estamos igual o por debajo, incluso de Buenos Aires. Además, tenemos un abanico de actividades para ofrecer», resaltó.

Los empresarios coincidieron en un repunte del turismo extranjero. «Empezamos a recibir brasileños, en el verano. Es un segmento más deportivo. También algunos alemanes, franceses e italianos» explicó el presidente de la Cámara de Turismo local Felipe Orticcelli.

Fuente: Hostnews

Comentarios

LOS MAS LEIDOS EN

Simple Share Buttons